DOLAR
$965,92
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$965,92
Euro
$1.131,48
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,75
Petr. Brent
68,18 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.398,97 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El mandatario boliviano, Evo Morales, acusó a Chile de que “juega sucio”, a raíz del respaldo que le entregó a Honduras para ocupar la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
A juicio del presidente altiplánico, las autoridades chilenas habrían actuado “rencorosamente” al respaldar a Honduras.
“¿Cuál es la estrategia de Chile?, quiero que sepan los cancilleres de la Celac, porque en marzo se va a definir (la presidencia): como Honduras no va a ceder y nosotros no vamos a ceder, que sea un tercer país. Imaginen la jugada sucia de Chile”, advirtió Morales.
Y en su arremetida añadió que algunas autoridades chilenas actúan “vengativamente, no aceptan que Bolivia, tan despreciada por algunos grupos, hayamos ganado en La Haya, quieren vengarse. Lamento mucho decir eso. Esperamos que los cancilleres de la Celac no se presten a ese juego sucio”, dijo, asegurando que la candidatura de Honduras surgió “sospechosamente” en junio pasado.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.