DOLAR
$941,26
UF
$39.285,38
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$941,26
Euro
$1.105,56
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,31
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
67,51 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.343,45 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Una temporada récord protagonizaron las ventas al exterior de cítricos chilenos, destacó ayer la Asociación de Exportadores (Asoex), al incrementarse 30% este año respecto a la temporada anterior. Esto, según se desprende de la información proporcionada por el Comité de Cítricos.
La industria nacional alcanzó envíos por cerca de 204 mil toneladas de navels, limones, clementinas y mandarinas a los diferentes mercados de destino.
Los Easy Peelers representaron el 37% del total, mientras que las naranjas y los limones cifraron 33% y 30%, respectivamente.
En tanto, el mayor incremento en términos de volúmenes enviados en relación a la temporada pasada correspondió a mandarinas tardías (+57%), seguidas por limones (+43%), naranjas (+18%) y finalmente, clementinas (+11%).
El mercado norteamericano (EEUU y Canadá) fue el que mejor reflejó este crecimiento, recibiendo 165.000 toneladas (81% del total ) entre mayo y octubre, apoyado en un fuerte comercio minorista y demanda por parte de los consumidores
Al respecto, Juan Enrique Ortúzar, presidente del Comité de Cítricos de Chile, afirmó: "Hemos tenido una temporada increíble en Norteamérica. A pesar de la fuerte competencia de productos de África del Sur, Australia, Uruguay y Perú, obtuvimos resultados de doble dígito en cuanto a aumento en el volumen, y fuertes condiciones de mercado para todas nuestras especies de cítricos".