Nuevos detalles de la millonaria emisión de bonos que realizó el gobierno de Chile en los mercados internacionales el martes. De los US$ 2.650 millones que Hacienda colocó en dólares y euros, se destinarán unos US$ 650 millones a recomprar deuda soberana del país con vencimiento entre 5 y 10 años.
De esta manera, el Fisco volverá a adquirir títulos con maduración para los años 2020, 2021, 2022 y 2025, todos emitidos fuera del país.
En particular, el Estado chileno recomprará US$ 62,3 millones de la línea con vencimiento a 2020; US$ 94,8 millones del título con maduración a 2021; US$ 232 millones del bono emitido con fecha 2022; y US$ 313 millones para el papel a 2025.
Esta recompra se inserta en el marco de manejo de la deuda que ha realizado Hacienda para dar liquidez a los benchmarks en los mercados externos, comentaron desde Teatinos 120.
El resto de los fondos de la colocación se utilizarán para propósitos generales del gobierno, como el financiamiento del déficit fiscal. US$ 700 millones serán aportados a Tesorería.