Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Una dura declaración pública emitió ayer el gobierno ante los 14 días que ya suma la paralización de funcionarios del Registro Civil e Identificación, la que calificó de “ilegal” e “injustificada”.
A través de un comunicado, el Ejecutivo advirtió que los funcionarios exigen una nueva bonificación que “en el contexto actual resulta imposible de satisfacer, considerando que los trabajadores del servicio han tenido un incremento de sus remuneraciones de más de un 50% real en los últimos 7 años”.
Ante esta situación, el gobierno instruyó a las autoridades del servicio a iniciar los descuentos de remuneraciones de los trabajadores de la entidad que han dejado de cumplir sus tareas, los que se comenzarán a ver reflejados en el pago del próximo 15 de octubre.
La administración Bachelet, además, lamentó que el paro “haya sido utilizado por sectores interesados para cuestionar la reforma laboral (...) Este oportunismo resulta inaceptable, considerando que la iniciativa en trámite tiene por objetivo dotar al país de organizaciones sindicales fuertes y responsables, fundamentales para el desarrollo del país en el largo plazo”.
También se informó que el Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional del Registro Civil se encuentra adoptando las medidas destinadas a asegurar que aquellos trámites indispensables puedan ser realizados, implementando centros de atención especiales en todas las regiones del país. Al mismo tiempo, se ha extendido la vigencia de las cédulas de identidad vencidas o que se encuentren por vencer, hasta el 31 de diciembre del presente año. De igual forma se extendió el valor actual de los pasaportes hasta 5 días hábiles después de que concluya esta paralización ilegal.
Finalmente, el gobierno reiteró el llamado a los trabajadores del Registro Civil a retomar sus funciones y terminar con esta paralización que causa daño a chilenos y extranjeros residentes.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.