DOLAR
$952,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.690,19
FTSE 100
9.255,88
SP IPSA
9.128,48
Bovespa
145.898,00
Dólar US
$952,63
Euro
$1.124,09
Real Bras.
$179,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.800,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de octubre de 2015 a las 17:02 hrs.
Este martes se dio cuenta en el Senado de una comunicación enviada por la presidenta Michelle Bachelet para prorrogar por 30 días la elección del candidato a contralor general de la República, Enrique Rajevic, según informa radio BíoBío.
El presidente del Senado, Patricio Walker, reconoció que fue el propio ministro del Interior quien le comunicó la iniciativa del gobierno.
"El ministro Burgos me informó hoy día que la presidenta de la República había hecho uso de sus facultades constitucionales de retirar y presentar nuevamente la urgencia para el nombramiento del contralor", explicó.
Con esta renovación de la urgencia, el Senado tendrá 30 días más para que se concrete esta votación. No obstante, Walker afirmó que se realizará el próximo miércoles 14 de octubre.
"El gobierno ha dicho que va a mantener (a Rajevic) en tabla y han dicho que van a pedir que el Senado se pronuncie respecto de Enrique Rajevic y eso es lo que debiese ocurrir el próximo miércoles", afirmó.
Con todo, Walker explicó que si Rajevic no contara con los votos necesarios, seguiría ejerciendo las funciones de contraloría la hasta ahora contralora suplente "hasta que se puede nombrar a un nuevo contralor".
El parlamentario explicó que asume que esta decisión del gobierno de retirar la suma urgencia que tenía el nombramiento, cuyo plazo vence este 8 de octubre, se debe a la falta de votos.
"El gobierno es el que maneja las urgencias, pero yo me imagino que el gobierno quiere tener votos para poder nombrar a Enrique Rajevic como contralor general de la República. Necesita 22 votos y yo me imagino que alguna consideración de que estén o no los votos puede haber influido en la decisión del gobierno de haber renovado la urgencia", dijo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.