DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de octubre de 2015 a las 17:02 hrs.
Este martes se dio cuenta en el Senado de una comunicación enviada por la presidenta Michelle Bachelet para prorrogar por 30 días la elección del candidato a contralor general de la República, Enrique Rajevic, según informa radio BíoBío.
El presidente del Senado, Patricio Walker, reconoció que fue el propio ministro del Interior quien le comunicó la iniciativa del gobierno.
"El ministro Burgos me informó hoy día que la presidenta de la República había hecho uso de sus facultades constitucionales de retirar y presentar nuevamente la urgencia para el nombramiento del contralor", explicó.
Con esta renovación de la urgencia, el Senado tendrá 30 días más para que se concrete esta votación. No obstante, Walker afirmó que se realizará el próximo miércoles 14 de octubre.
"El gobierno ha dicho que va a mantener (a Rajevic) en tabla y han dicho que van a pedir que el Senado se pronuncie respecto de Enrique Rajevic y eso es lo que debiese ocurrir el próximo miércoles", afirmó.
Con todo, Walker explicó que si Rajevic no contara con los votos necesarios, seguiría ejerciendo las funciones de contraloría la hasta ahora contralora suplente "hasta que se puede nombrar a un nuevo contralor".
El parlamentario explicó que asume que esta decisión del gobierno de retirar la suma urgencia que tenía el nombramiento, cuyo plazo vence este 8 de octubre, se debe a la falta de votos.
"El gobierno es el que maneja las urgencias, pero yo me imagino que el gobierno quiere tener votos para poder nombrar a Enrique Rajevic como contralor general de la República. Necesita 22 votos y yo me imagino que alguna consideración de que estén o no los votos puede haber influido en la decisión del gobierno de haber renovado la urgencia", dijo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.