Actualidad
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,03
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
63,99 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.980,72 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Una recepción positiva tuvieron entre el gobierno las más de 100 propuestas en materia de productividad que lanzó ayer la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
El ministro del Interior, Jorge Burgos, asistió a la presentación de las medidas en la sede de la multigremial en Monseñor Sótero Sanz, destacando que “hacen mucho sentido” si se contrastan con las 21 propuestas de la Comisión Nacional de Productividad.
“Hay un conjunto de cosas desde el mundo privado y el público que nos debiera ayudar a despuntar un camino mejor de crecimiento y de productividad, que son elementos centrales para un Chile más igualitario y más justo. Sin crecimiento y productividad eso se hace más difícil”, señaló el jefe de gabinete.
La autoridad respondió a las críticas del sector privado por lo errático del proceso constituyente, garantizando que el derecho de propiedad no se tocará. “Algunos dicen que está en juego el derecho de propiedad, eso no es cierto. No hay nadie en el gobierno dispuesto a poner en juego un motor tan central para el desarrollo humano”.
Otros miembros del gabinete también destacaron los anuncios. La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, señaló que las propuestas “van en línea” con lo que se encuentra analizando el Mintrab en materia de productividad. “Este es un esfuerzo que debemos construir entre todos y la base de este esfuerzo de productividad son las personas”
Punto con el que coincidió el ministro de Agricultura, Carlos Furche: “Me parece muy positivo que el sector privado haya tomado esta iniciativa, y francamente espero que en el tiempo que viene podamos recuperar un espíritu de trabajo en conjunto basado en la confianza”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.