Un compromiso a "plebiscitar si es necesario" una reforma al sistema de pensiones habría adquirido el candidato oficialista Alejandro Guillier, en su reunión sostenida hoy con los representantes de la Coordinadora No+AFP.
Su vocero, Luis Mesina, detalló que tras compartir puntos de vista con el abanderado de Fuerza de la Mayoría, el senador tuvo "una recepción positiva" en la que "se compromete a generar los espacios para que el debate sea un debate a fondo, y uno que permita que la ciudadanía construya política también".
"El plebiscito es un camino que el propio senador se ha comprometido a implementar una vez que él llegue, si es que tiene la suerte de llegar, al poder", remarcó Mesina.
Sin embargo, el vocero de la coordinadora aclaró que desde la organización "no llamamos a votar por Alejandro Guillier. No llamamos a votar por Beatriz Sánchez, que tomó en sus manos nuestra propuesta, y no llamamos a votar por ella porque este es un movimiento sociales que tiene que mantener en alto el principio de la autonomía".
Sobre la propuesta que ha esbozado el candidato oficialista respecto del sistema de capitalización individual, Mesina sostuvo que "acabar con el monopolio de las AFP no resuelve el problema de fondo, porque podemos perfectamente acabar con las AFP y transferir este gigantesco ahorro para que lo administren corporaciones de derecho público, como el Banco Central o fondos de inversión, y seguiría bajo la misma lógica sobre la que se ha construido este sistema, es decir, la capitalización".