La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, detalló hoy que el aumento del tope imponible hasta en 50% anunciado el martes por la presidenta Michelle Bachelet como parte de los cambios al sistema de pensiones, es para el fisco empleador, es decir, para el aumento de pensiones en el sector público.
"Yo entendí que se aumentaba el tope imponible para el empleador, porque hoy el fisco es empleador y paga el 10% de las cotizaciones y va a tener que pagar un 15% de las cotizaciones", especificó la secretaria de Estado en entrevista con t13.
"Se refería al empleador fisco", recalcó la secretaria de Estado.
De ahí que, según Rincón, ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, haya estimado en US$ 1.500 millones anuales, en régimen, para incrementar en cinco puntos porcentuales la cotización -con cargo al empleador- e incrementar en 50% el tope imponible.
"El cálculo fiscal incluía el aumento de 50% del tope imponible", dijo ayer el jefe de la billetera fiscal sin entregar mayores detalles.
"Es algo que tenemos que discutir. Es un parámetro importantísimo para calcular beneficios, para ver cuánta plata tiene el sistema, para que la gente pueda ahorrar más", agregó.
Según Rincón, sobre el aumento del tope imponible para el trabajador "es una discusión que tiene que ver con los cambios paramétricos que ha anucniado la presidenta y no hay una definición", expuso.