Actualidad
DOLAR
$957,84
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.987,49
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$957,84
Euro
$1.116,66
Real Bras.
$172,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,72
Petr. Brent
70,62 US$/b
Petr. WTI
68,81 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.365,72 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y del Senado acordaron solicitar al canciller Heraldo Muñoz y al agente Felipe Bulnes reforzar los aspectos comunicacionales de la defensa de Chile ante la demanda boliviana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La información fue dada a conocer por el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara, el diputado DC Jorge Sabag, quien explicó que “hemos hecho un análisis sereno y de carácter jurídico del fallo del 24 de septiembre, pero sin desconocer los elementos comunicacionales y políticos que tiene.”
“Ahora se viene una nueva etapa, que es un juicio que puede durar 3 y hasta 7 años, y por ello, hemos enfatizado al canciller Muñoz y al agente Bulnes la necesidad de reforzar los aspectos comunicacionales de este proceso, puesto que evidentemente Bolivia ha sacado provechos políticos de este juicio y lo va a seguir haciendo en el futuro”, añadió el parlamentario.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.