DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Tras la primera reunión de trabajo que se desarrolló en Temuco por el Acuerdo Nacional para el Desarrollo y la Paz de la Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, enunció las principales prioridades y urgencias que deben concretarse en la zona a través del "Plan Impulso Araucanía 2018-2026", en especial en materia social y productiva.
Sobre la posesión de tierras de comunidades indígenas, dijo que existe un importante rezago en la regularización de los títulos de dominio, el que asciende a diez mil peticiones. "Debemos aumentar el ritmo de regularización, considerando que anualmente solo se concretan 1.500", complementó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.