DOLAR
$970,76
UF
$39.269,41
S&P 500
6.372,89
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.736,00
Bovespa
134.718,00
Dólar US
$970,76
Euro
$1.127,26
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.385,62 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Tras la primera reunión de trabajo que se desarrolló en Temuco por el Acuerdo Nacional para el Desarrollo y la Paz de la Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, enunció las principales prioridades y urgencias que deben concretarse en la zona a través del "Plan Impulso Araucanía 2018-2026", en especial en materia social y productiva.
Sobre la posesión de tierras de comunidades indígenas, dijo que existe un importante rezago en la regularización de los títulos de dominio, el que asciende a diez mil peticiones. "Debemos aumentar el ritmo de regularización, considerando que anualmente solo se concretan 1.500", complementó.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.