DOLAR
$971,88
UF
$39.269,41
S&P 500
6.367,35
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.730,62
Bovespa
134.274,00
Dólar US
$971,88
Euro
$1.128,55
Real Bras.
$177,05
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.384,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno confirmó en sus cargos a 25 embajadores que ya ejercían dicha función en sus diferentes destinaciones. De este modo, al ser confirmados en las embajadas que ya ocupaban, no será necesario solicitar beneplácitos ante los países de destino, como ocurre con los embajadores que son designados por primera vez.
Entre los representantes que permanecerán en sus posiciones se encuentra la embajadora ante los Países Bajos, María Teresa Infante (en la foto), quien llegó al cargo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y es co-agente en la demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya.
También fueron confirmados los embajadores en Sudáfrica, Noruega, Canadá, Nueva Zelanda, Rusia y Australia.
Según comunicó la presidencia, las confirmaciones realizadas por el presidente Sebastián Piñera forman parte de un proceso aún en marcha, que continuará en los próximos días.
A la fecha, el gobierno ha solicitado 12 agreement para nuevos embajadores, de los cuales aún se espera respuesta.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.