Actualidad
DOLAR
$963,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$963,21
Euro
$1.126,93
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,30
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.668,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Ayer la cuprífera estatal informó que efectivamente se le informó a la Presidenta sobre las asesorías por cerca de US$ 1 millón que la minera pagó a personeros de la Nueva Mayoría, entre ellas una efectuada por el renunciado ministro, Jorge Insunza. El 19 de mayo la mandataria fue notificada por el propio Landerretche de estos asuntos.
Antes de esto, en abril por medio de una aclaración que hizo la estatal al diputado Issa Kort, quien pidió a Codelco explicar los caminos de su propiedad en Machalí, en medio del caso Caval, le señaló a través de un correo electrónico que la empresa tenía un completo esquema que impedía la incompatibilidad de la administración del personal para evitar cualquier tipo de conflicto de interés. También se establece en la misiva que Codelco tiene un plan de perfeccionamiento de la normativa interna relativa a negocios con personas relacionadas, elevando la obligación de declarar hasta en un tercer grado de consanguinidad en relaciones de gestión o propiedad con empresas.
Con todos estos antecedentes el diputado pretende que Landerretche aclare cómo en medio de este plan de comportamiento ético de la empresa se permitió que un parlamentario en ejercicio prestara asesorías a la estatal. A su juicio, ello "representa un acto muy grave de omisión" que el Ejecutivo deberá aclarar ante la comisión de Minería a la cual ya fue citado.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.