Plantean incongruencia en plan de Codelco y asesorías de Insunza
Noticias destacadas
Ayer la cuprífera estatal informó que efectivamente se le informó a la Presidenta sobre las asesorías por cerca de US$ 1 millón que la minera pagó a personeros de la Nueva Mayoría, entre ellas una efectuada por el renunciado ministro, Jorge Insunza. El 19 de mayo la mandataria fue notificada por el propio Landerretche de estos asuntos.
Antes de esto, en abril por medio de una aclaración que hizo la estatal al diputado Issa Kort, quien pidió a Codelco explicar los caminos de su propiedad en Machalí, en medio del caso Caval, le señaló a través de un correo electrónico que la empresa tenía un completo esquema que impedía la incompatibilidad de la administración del personal para evitar cualquier tipo de conflicto de interés. También se establece en la misiva que Codelco tiene un plan de perfeccionamiento de la normativa interna relativa a negocios con personas relacionadas, elevando la obligación de declarar hasta en un tercer grado de consanguinidad en relaciones de gestión o propiedad con empresas.
Con todos estos antecedentes el diputado pretende que Landerretche aclare cómo en medio de este plan de comportamiento ético de la empresa se permitió que un parlamentario en ejercicio prestara asesorías a la estatal. A su juicio, ello "representa un acto muy grave de omisión" que el Ejecutivo deberá aclarar ante la comisión de Minería a la cual ya fue citado.
Te recomendamos

Empresas
Gerente general de Farmacias Ahumada deja la empresa tras cinco meses en el cargo | Diario Financiero

DF MAS
Fundadora de Culotte ahora va por la menopausia y levanta US$ 563 mil con fondos internacionales | Diario Financiero

Economía y Política
¿Repercusiones de la fusión con Security? El economista Sebastián Senzacqua deja BICE Inversiones | Diario Financiero

Señal DF
El “épico” primer año de Daza en Argentina y su rol en la transformación económica | Diario Financiero

DF MAS
Encuentro reservado con Kast: lo que no se supo de la visita de José Luis Daza a Chile | Diario Financiero
