DOLAR
$965,78
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.270,55
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,78
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,90
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,02 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un total de 1.507.204 pernoctaciones se registraron en el país durante noviembre de 2015, lo que representó una baja de 3,5% comparado con igual mes de 2014, de acuerdo a lo informado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta baja respondió a pasajeros residentes en Chile, que exhibieron una contracción de 5,5% interanual, alcanzando un total de 916.185; mientras el alojamiento de los pasajeros residentes en el exterior descendió de 0,3%, logrando un total de 591.019.
Las regiones que anotaron las mayores caídas fueron Atacama y Biobío con variaciones interanuales de 27,5% y 15,9%, respectivamente.
Los destinos que concentraron el mayor número de pernoctaciones fueron Santiago urbano; Valparaíso, Viña del Mar y Concón; y Antofagasta y Calama, registrando valores equivalentes a 408.779, 151.589 y 79.838, respectivamente.
Durante el mes de análisis, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un ingreso por habitación disponible (RevPAR) a nivel nacional de $ 30.780, aumentando 9,7% en doce meses.
A su vez, los establecimientos de alojamiento turístico registraron una tarifa (ADR) a nivel país de $66.843, lo que representó un alza de 9,7% en doce meses.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.