DOLAR
$952,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,48
Euro
$1.118,59
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
64,71 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.777,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un total de 1.507.204 pernoctaciones se registraron en el país durante noviembre de 2015, lo que representó una baja de 3,5% comparado con igual mes de 2014, de acuerdo a lo informado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta baja respondió a pasajeros residentes en Chile, que exhibieron una contracción de 5,5% interanual, alcanzando un total de 916.185; mientras el alojamiento de los pasajeros residentes en el exterior descendió de 0,3%, logrando un total de 591.019.
Las regiones que anotaron las mayores caídas fueron Atacama y Biobío con variaciones interanuales de 27,5% y 15,9%, respectivamente.
Los destinos que concentraron el mayor número de pernoctaciones fueron Santiago urbano; Valparaíso, Viña del Mar y Concón; y Antofagasta y Calama, registrando valores equivalentes a 408.779, 151.589 y 79.838, respectivamente.
Durante el mes de análisis, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un ingreso por habitación disponible (RevPAR) a nivel nacional de $ 30.780, aumentando 9,7% en doce meses.
A su vez, los establecimientos de alojamiento turístico registraron una tarifa (ADR) a nivel país de $66.843, lo que representó un alza de 9,7% en doce meses.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.