DOLAR
$948,84
UF
$39.285,53
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.962,86
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$948,84
Euro
$1.113,46
Real Bras.
$169,99
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,25
Petr. Brent
70,01 US$/b
Petr. WTI
68,10 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un total de 1.507.204 pernoctaciones se registraron en el país durante noviembre de 2015, lo que representó una baja de 3,5% comparado con igual mes de 2014, de acuerdo a lo informado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta baja respondió a pasajeros residentes en Chile, que exhibieron una contracción de 5,5% interanual, alcanzando un total de 916.185; mientras el alojamiento de los pasajeros residentes en el exterior descendió de 0,3%, logrando un total de 591.019.
Las regiones que anotaron las mayores caídas fueron Atacama y Biobío con variaciones interanuales de 27,5% y 15,9%, respectivamente.
Los destinos que concentraron el mayor número de pernoctaciones fueron Santiago urbano; Valparaíso, Viña del Mar y Concón; y Antofagasta y Calama, registrando valores equivalentes a 408.779, 151.589 y 79.838, respectivamente.
Durante el mes de análisis, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un ingreso por habitación disponible (RevPAR) a nivel nacional de $ 30.780, aumentando 9,7% en doce meses.
A su vez, los establecimientos de alojamiento turístico registraron una tarifa (ADR) a nivel país de $66.843, lo que representó un alza de 9,7% en doce meses.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.