Actualidad
DOLAR
$950,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.589,30
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.251,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.116,05
Real Bras.
$176,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,58
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.674,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Hace casi una semana el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció durante su primera cuenta pública ante el Congreso que mantendrá en 27% el impuesto a las empresas, en medio de la debilidad de las finanzas públicas y la falta de apoyo de parte de la oposición en el Congreso.
Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y que integran la comisión de Hacienda, Patricio Melero y Guillermo Ramírez, lamentaron la mantención del tributo a las corporaciones, pero señalaron que solicitarán al gobierno incorporar medidas pro inversión en la reforma al sistema impositivo.
“Tomada con razón la decisión de no bajar impuestos, resulta necesario impulsar nuevas medidas pro inversión que suplan el efecto de mantener las tasas, más aun cuando la competitividad se puede ver afectada por la fuerte baja tributaria en Estados Unidos, de 39% a 21%, y de los países de la OCDE por debajo de la chilena”, dijo Melero.
Por su parte, el diputado Ramírez aseguró que “lamenta” que no se pudiera reducir la carga a los tributos a las ganancias corporativas.
“Era probablemente el tema que más me importaba de la reforma tributaria, pero entiendo que la decisión del presidente Piñera está motivada por la mala situación fiscal que nos dejó el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, pero le pido al gobierno que compense esto con medidas que motiven la inversión. Es algo que nos preocupa, que haya medidas concretas y eficientes de parte del gobierno”, señaló el parlamentario.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.