Las ventas reales del comercio minorista en términos de locales equivalentes de las regiones de Valparaíso, Bío Bío y La Araucanía, mostraron alzas anuales en junio por encima de los resultados de mayo, y también sobre las alzas de igual mes de 2015, según el índice mensual de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
En tanto sobre los cierre semestrales, las regiones en estudio marcaron alzas de diversa magnitud.
En la Región de Valparaíso, las ventas marcaron en junio un aumento anual de 1,6% real, acumulando un incremento de 2,9% en el período enero-junio. En la Región del Bío Bío, las ventas reales del comercio marcaron un incremento anual de 1,7% real, para promediar un alza de 1% en el primer semestre de 2016.
Por último, en la Región de la Araucanía la actividad comercial minorista destacó con un crecimiento anual de 8% real en junio, promediando un crecimiento de 7,9% en la primera mitad del año.
De acuerdo a la medición, las distintas categorías marcaron diversos resultados según región, destacando Calzado y Artefactos Eléctricos, con alzas anuales en cada una de ellas.
Perspectivas
Para la gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, "la actividad del comercio minorista durante el mes de junio marcó mejores resultados que el mes previo para todas las regiones en estudio, donde destaca La Araucanía con un fuerte crecimiento, región que hace meses ha evidenciado mayores crecimientos en comparación con las demás en estudio, marcando eso sí una leve desaceleración en los últimos trimestres móviles".
"Por su parte, Valparaíso y Biobío evidencian leves crecimientos, más en línea con la realidad del sector a nivel nacional", agregó Silva, "con una tendencia negativa que se evidencia desde fines de 2015 en sus trimestres móviles".
Más en detalle, la ejecutiva explica que estos resultados se ajustan al momento económico que atraviesa el país, con un consumo privado débil y confianzas que no logran salir del terreno pesimista, sumado a un mercado laboral más incierto donde el aumento de los ocupados está siendo sostenido por el aumento en empleos por cuenta propia.