Economía y Política
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Diputados de RN y la UDI acusaron a la Concertación de obstaculizar la llamada ley antiencapuchados que busca endurecer las sanciones para quienes cometan delitos con el rostro cubierto, lo anterior luego que se aprobara la idea de legislar de la norma, pero se rechazara la totalidad del articulado de la iniciativa.
El diputado Alberto Cardemil (RN), sostuvo que se trata de un “bloqueo legislativo, seamos francos, la Concertación no quiere enemistarse con los votos de los que, según ellos, representan los movimientos sociales, los movimientos de indignación y de protesta. Nadie está penalizando la libertad de expresión, lo que se está penalizando es la violencia de los que se aprovechan y la usan para fines violentistas”.
En tanto, el diputado José Antonio Kast (UDI) dijo que “la minuta del comando de Bachelet hoy sirvió para que la Concertación se pusiera del lado de los delincuentes”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.