Los presidente de los partidos de la Alianza, Juan Antonio Coloma (UDI) y Carlos Larraín (RN) valoraron la reunión llevada a cabo hoy con todos los representantes de los partidos políticos y la presidenta Michelle Bachelet.
"La UDi ha venido a colaborar con la autoridad económica (...) En esta lógica lo que tiene que unir es Chile, no hay espacio para las divergencias", señaló el timonel de la UDI.
En tanto, Larraín señaló estar muy satisfecho con el resultado del encuentro. "Oímos presentaciones muy profesionales de Hacienda y el Banco Central, que por supuesto inyectan confianza", afirmó.
El dirigente agregó que "la idea era la de impulsar la unidad, y la unidad no resulta cuando no hay claridad sobre los propósitos. Es más fácil ser apoyadores y contribuyentes cuando hay información clara. Esa es nuestra primera reacción siempre".
Sobre una posible aceleración de la aprobación de la Ley de Presupuesto 2009, idea esbozada por presidentes de los partidos concertacionistas tras la cita, el líder de RN aseguró que "mas vale estudiarla a fondo, dentro de los plazos normales. Hay que reestudiar programas que son de intervención en el plano político también".
Sobre este puento, Coloma aseguró que "los presupuestos son 'pre-supuestos'. Hay que ver que pasa con los supuestos: cómo va a crecer la economía, qué va a psar con el cobre. Por eso, más que nunca el parlamento debe evaluar concienzudamente".
"Si un país se equivoca en su presupuesto, los que finalmente pagan son los más pobres", recalcó.
Ambos dirigentes señalaron además que las procupaciones vigentes siguen siendo el desempleo, el proteger a la clase media y la ayuda para las Pymes.