La Asociación
de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) proyecta para el mes de julio una
variación del Imacec en torno al -3,3%, señaló la entidad en su informe
mensual de coyuntura.
El próximo lunes el Banco Central entregará la cifra oficial de la actividad
económica del séptimo mes del año.
Según la Abif,
el retroceso del indicador se producirá "debido a las bajas de 7,4% y 7,0%
experimentadas por la producción y ventas industriales, respectivamente, y a la
nula variación de días hábiles respecto a igual mes de 2008".
Sin embargo, sostuvo la asociación, "creemos que durante el segundo
semestre la actividad económica comenzará a repuntar, revirtiendo la tendencia
negativa observada hasta la fecha".
Así, según las estimaciones del informe, este repunte llevaría a una variación
del PIB y de la demanda interna, en torno a -0,5% y -5,5%, respectivamente,
para todo 2009.
Respecto al IPC, la entidad gremial estimó para los meses de agosto y
septiembre, variaciones en torno a -0,30% y 0,14%, respectivamente, "con
lo que la inflación cerrará el año 2009 con una contracción cercana a
1,4%".
Por su parte, sobre el comercio, las estimaciones para el año 2009 apuntan a exportaciones cercanas a US$40.000 millones, e importaciones por US$ 38.000 millones,
y a un excedente comercial de US$ 2.000 millones.