La Presidenta Michelle Bachelet llamó a la comunidad internacional a "ser capaz de acordar los
mecanismos para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero", y
a continuar destinando recursos para paliar los negativos efectos del
calentamiento global en el mundo.
Tras asistir a la inauguración del seminario "Cambio Climático, Desarrollo Económico y Desafío Energético", la mandataria aseguró que, pese a la crisis económica internacional, "no existe oposición entre crecer económicamente y lidiar con el cambio climático".
Bachelet señaló que la crisis financiera internacional "sin duda va a enfriar a la economía, pero no va a producir ningún enfriamiento del calentamiento global. Lo que sí generalmente produce son excusas para no avanzar en ese tema, y eso es un tema que nos preocupa efectivamente".
"Los recursos para combatir el cambio climático van a disminuir fuertemente así como los recursos destinados a apoyar a los países en vías de desarrollo y creo que esto es bastante complejo porque es cierto que estamos viviendo un momento económico difícil, pero esto no puede ser un razón para detener las medidas de innovación y de desarrollo de tecnologías más limpias", remarcó la jefa de Estado.
Agregó que el hecho que el debate a nivel nacional e internacional esté prácticamente dominado por las repercusiones de la crisis "no significa que el proceso de cambio climático se vaya a detener por eso. Por el contrario, nos parece que sigue siendo imperativa la acción de la comunidad internacional para lograr contrarrestar las consecuencias" de este fenómeno.
En ese contexto, la jefe de Estado aseveró que el cambio climático "no puede desvincularse de la forma en que funciona la economía, en rigor es también una consecuencia de la falta de regulación y de ausencia de controles en los procesos productivos".
Durante el seminario se debatirá acerca de los impactos y desafíos nacionales y mundiales en este ámbito, y su relevancia para el desarrollo económico. Para ello, se pondrá a disposición el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2008-2012, elaborado tras un proceso de consultas donde participaron instituciones y personas vinculadas al consejo directivo de la Conama, al mundo académico y de investigación.