El diputado del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) y coordinador de la bancada del Cobre, Marcos Espinosa, calificó como de "muy mala señal" para la actividad minera nacional, la decisión de la compañía minera BHP Billiton, controladora de Minera Escondida, de enfrentar la crisis económica global, con un recorte de personal de 2 mil trabajadores en Chile.
Espinosa, quien se mostró contrario al anuncio de la internacional anglo-australiana, que confirmó el despido de 6 mil trabajadores en Australia, Chile y Estados Unidos, señaló que este es un hecho bastante negativo para toda la industria minera nacional.
"La forma de enfrentar la crisis no es generando mayor cesantía, sino que siendo más eficiente en la disminución de los costos de producción aplicando medidas más creativas como la explotación de nuevos yacimientos. La solución no pasa por ajustar la planilla de sueldos a fin de contener una menor utilidad en el balance anual de una compañía", explicó el legislador.
Espinosa aclaró que esta medida no soluciona un problema de aumento en los costos de producción de la empresa, "aquí estamos hablando de que probablemente las utilidades no van a ser suficientemente rentables respecto del ejercicio anterior y por eso es que se hace el ajuste generando con ello una muy mala señal para el resto del sector".