En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del
Banco Central decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en
8,25% anual, resolución que se ajusta a las proyecciones de los operadores y analistas.
Aunque la autoridad reconoció en el comunicado que la inflación sigue siendo "alta"
(admitió que el IPC de septiembre estuvo por encima de lo esperado), el Central
justificó la decisión de mantener los
tipos debido a la incertidumbre que existe en la economía global y su impacto
sobre la inflación proyectada.
“El Consejo estima que esta decisión es necesaria para
reevaluar con mayor información el curso de la política monetaria
contenido en el escenario base del ICOM”, dijo en el comunicado.
Además, pone en duda futuros ajustes en la política
monetaria –algo que se veía reflejado en los anteriores comunicados- señalando que evaluará “en sus futuras decisiones
las implicancias que se derivan de los desarrollos financieros en curso sobre
la inflación proyectada”.
Por otra parte, si bien reconoce el complejo escenario
externo, sostiene que la economía chilena registrará un crecimiento más
acelerado durante la segunda mitad del año.
“En el plano interno, la información disponible de actividad
para el tercer trimestre es coherente con las perspectivas de que la expansión
anual de la economía en el segundo semestre será mayor que en la primera mitad
del 2008”,
aseguró la entidad monetaria en el documento.