La Cámara de Comercio de Santiaco (CCS), observó que la economía chilena muestra "cierto rezago" en su comportamiento inflacionario en comparación a otros países, luego que se conociera el IPC de julio, que fue de -0,4%.
"Procede no perder de vista que 8 de
los 12 ítems contenidos en el IPC arrojan resultados negativos en el mes, lo
cual es consistente con la recesión por la que atraviesa la economía chilena.
Las ventas del comercio minorista dan cuenta del ajuste de gasto en los hogares,
no sólo en bienes durables, sino también en aquellos bienes de consumo habitual", comentó la entidad.
"El mayor desempleo, así como los temores a perder las fuentes de ingresos,
inducen a las personas a un comportamiento más cauto del
consumo", señaló.
La CCS agregó que "el descenso de los
precios agregados en Chile muestra cierto rezago respecto de lo que ocurre en
Estados Unidos y en la Europa. Estas regiones ya lograron entrar en zona de
inflaciones positivas a comienzos de 2009, tras haber permanecido con
inflaciones negativas durante la segunda mitad de 2008".
Chile "inició un proceso
de declinación de la inflación hacia fines de 2008, que todavía persiste, lo que
podría estar sugiriendo una presencia más prolongada de este estado deflacionario
en los precios", afirmó la CCS, agregando que los meses venideros
darán mayores luces acerca de la persistencia en el descenso de precios en la
economía nacional.