Economía y Política
DOLAR
$942,63
UF
$39.592,57
S&P 500
6.842,48
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.429,11
Bovespa
148.896,00
Dólar US
$942,63
Euro
$1.090,38
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,25 US$/b
Petr. WTI
60,46 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.036,40 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indicó ayer que las ventas del comercio tendrían una expansión de cerca de un 8% durante el segundo semestre, pese a las señales de desaceleración que muestra la economía en otros rubros.
“Las cuentas nacionales publicadas por el Banco Central (BC) al segundo trimestre confirman que la actividad económica atraviesa un proceso de desaceleración, que ha significado recortar el crecimiento del PIB a 4,1% desde el 4,5% (…) pero el consumo de los hogares se conduce por un carril totalmente diferente, afectando positivamente el crecimiento del sector comercio“, señaló la entidad.
En ese sentido, recalcó que el consumo agregado de bienes durables y no durables tuvo un aumento interanual de 9,9% real en el segundo trimestre de 2013, que no sólo superó el registro del primer trimestre (8,6%), sino que además se constituyó en el alza más pronunciada desde junio de 2011 (9,9%).
A eso agregó que las ventas del comercio minorista subieron en 12 meses en 10,6% en el segundo trimestre de 2013, superando también los registros del último año y medio.
“Este sorpresivo y acelerado aumento del consumo de bienes por parte de los hogares ha impactado en forma directa al sector comercio, cuyo ritmo de crecimiento se empinó a un 8% real en 12 meses (7% en primer trimestre), superando el de todas las demás actividades económicas. De hecho, el crecimiento del PIB excluido el sector comercio, fue de sólo 3,7% real”, explica la CCS.
Sin embargo, también advierte que este resurgimiento del súper-ciclo del consumo no se ha manifestado de igual forma con los servicios. “Dicho tipo de consumo ha tendido a moderar su crecimiento. Su expansión durante el segundo trimestre de este año fue de sólo 4,3%, en lugar del 6,3% del cuarto trimestre de 2012”, afirmó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.