Todo parece indicar que la industria de los servicios
globales será una de las prioridades del gobierno en materia tecnológica. Así por
lo menos se refleja en la meta de la administración de Piñera que aspira a que
esta industria mueva unos US$ 5.000 millones en 2015, desde los US$ 1.000
millones estimados para este año.
En ese contexto, el vicepresidente
ejecutivo de CORFO, Hernán Cheyre, enfatizó la importancia del apoyo del Estado
en este tema y que “el trabajo mancomunado de los sectores público y privado se
ha encargado de potenciar la industria”.
El economista dijo que el país tiene grandes oportunidades en el mercado de
Servicios Globales, incluso tras el terremoto que afectó al país.
Para la industria local, el tema es fundamental para el
desarrollo del país y también tienen altas expectativas. La ACTI en ese sentido
proyectó ventas por US$ 1.500 millones para 2015.
"Este es un negocio
país, capaz de impactar positivamente en el PIB y por ello se debe generar una
coalición público-privada, donde el Estado debe crear el ambiente propicio para
que las empresas puedan trabajar con fuerza en exportar sus servicios", comentó el presidente de ACTI, Miguel Pérez.