El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, de
visita en oficial en Francia junto al presidente, Sebastián Piñera, manifestó
hoy que la relación económica con Francia se puede intensificar.
"La relación económica con Francia es consultiva, es
larga, ha sido fructífera, pero creemos que es profundizable" en aspectos
como las exportaciones, las importaciones, el turismo y la inversión
extranjera, comentó el titular de Economía en la sede del Medef, la patronal
francesa.
Así, detalló ante los empresarios galos que Francia
representa el 2% de la inversión extranjera en Chile y que este aspecto de la
economía es "clave" para responder a las necesidades del país en
materias como infraestructuras, minería o energía.
"Creemos que esto puede ser superado. De hecho, Francia
tiene un tamaño mayor que eso en la economía mundial, de acuerdo con el FMI, y
dada nuestra larga amistad con Francia aspiramos a estar por encima de ese
porcentaje. El motivo de esta visita es en parte profundizar en esos lazos
comerciales financieros y de inversión", afirmó Fontaine.
El ministro detalló el buen momento de la economía chilena,
con unas expectativas de crecimiento este año de alrededor del 5,5%, pese a un
primer trimestre de bajo crecimiento marcado por el terremoto que arrasó al
país en el mes de febrero.
Así, Fontaine dijo que se está creando empleo, que las
expectativas son positivas, y que van "en la dirección correcta", por
lo que el Gobierno se marca como objetivo ser un país desarrollado en la
presente década.