Chile cerró el 2007 con crecimiento de 5,1%
Según cifras del Banco Central los sectores más dinámicos fueron comunicaciones, construcción y comercio. En tanto, los que afectaron negativamente fueron electricidad, gas y agua.
- T+
- T-
La economía chilena cerró el 2007 con un crecimiento de 5,1%, luego de una expansión de 4,0% en el cuarto trimestre del ejercicio, informó el Banco Central esta mañana.
De acuerdo a la entidad, la actividad se vio afectada por el negativo efecto del sector electricidad, gas y agua que se contrajo en 10,7%. Por el contrario, "el sector más dinámico fue el de comunicaciones", con un crecimiento de 13,4%, seguido por el de la construcción con un 8,3% y el sector comercio, restaurantes y hoteles que tuvo un crecimiento de 6,5%.
La entidad también corrigió las tasas de crecimiento del PIB para los años 2004, 2005 y 2006 quedando en 6,0%, 5,6% y 4,3%, respectivamente. La tasa de crecimiento del año 2004 aumentó una décima, la del 2005 cayó dos décimas y la del 2006 se corrigió al alza en cuatro décimas.
De
acuerdo a las cifras publicadas, la demanda interna registró una
expansión de 7,8%, que se explica por el dinamismo de la formación
bruta de capital fijo y del consumo, siendo este último el de mayor
incidencia. El consumo total creció 7,4%, impulsado principalmente por
el consumo privado que aumentó 7,7%. Este resultado obedeció al buen
desempeño de todos sus componentes; el consumo de bienes durables
creció 17,2%, el de no durables, 6,8% y el de servicios, 6,4%.