Por Cristián Torres
Entre los años 2007 y 2010 el Estado emitió casi siete millones de órdenes de compra, lo que implicó un total de US$22 mil millones. Este volumen de transacciones no estuvo exento de reclamos, dada la tardanza, en muchos casos, en el pago por parte del Fisco a los proveedores. Para enmendar esta falencia y cumplir con uno de los puntos del programa de modernización del sector público, el gobierno echó a andar el sistema ChilePaga.
Esta nueva herramienta, consiste en un programa del Ministerio de Hacienda que tiene como objetivo velar y supervisar que los distintos organismos y servicios públicos cumplan el compromiso de pago oportuno a los proveedores. De hecho, uno de los principales servicios es que los proveedores podrán hacer un seguimiento on line a sus facturas en el sitio www.chilepaga.cl.
Además, permitirá hacer más expeditos los reclamos por parte de los proveedores, en caso que las facturas no sean pagadas en el plazo establecido y entregará informes periódicos (mensuales) al presidente de la República, que darán cuenta de la situación de cada uno de los servicios. El fin de este programa es incentivar el uso de la factura electrónica.
Marcha blanca
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, valoró la puesta en marcha del sistema ChilePaga. “Todos los ministerios, sus servicios y organismos asociados participan de esta marcha blanca que partió ayer y se extiende hasta fines de octubre”, dijo Larraín.
Al respecto, Rafael Cumsille, presidente de Conapyme, señaló que esta iniciativa le parece “muy importante, es lo que estábamos esperando hace mucho tiempo”.
En tanto, el presidente de la CPC, Lorenzo Constans, dijo que ante ”medidas como esa la única cosa que a nosotros nos corresponde hacer es aplaudir, porque es muy positiva y va enfocada fundamentalmente a las empresas de menor tamaño”.
Andrés Concha, presidente de la Sofofa, afirmó que “se está realizando un esfuerzo importante para normalizar los pagos del sector público hacia sus proveedores”.
Percepción diferente es la que tiene el titular de Asexma, Roberto Fantuzzi. “El ChilePaga no es una medida, es distorsionar el concepto ético y valórico del Estado, porque el deber de cualquier persona que compra, es pagar. Esto del ChilePaga es un error garrafal”, afirmó.