DOLAR
$954,24
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,51
FTSE 100
9.210,25
SP IPSA
8.980,40
Bovespa
144.288,00
Dólar US
$954,24
Euro
$1.123,11
Real Bras.
$178,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.753,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de mayo de 2014 a las 14:02 hrs.
El consejo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) aprobó la propuesta de cambios de la plana ejecutiva de la institución presentada por el Vicepresidente Ejecutivo (p), Sergio Hernández.
De esta manera nombró en el cargo de director de Evaluación de Inversiones y Fiscalización (p) al ingeniero, especialista en Economía de la Universidad de Chile, Eduardo Jiménez, quien se ha desempeñado como director del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y como Director de Finanzas y Administración de diversas empresas del grupo Telefónica.
Jiménez asumirá a contar del 9 de junio y reemplazará a Adolfo López, quien permanecerá en la institución como asesor del Vicepresidente Ejecutivo y responsable de la Relaciones Internacionales de Cochilco.
En el cargo de director de Estudios (p), el consejo aprobó el nombramiento de Jorge Cantallopts, ingeniero comercial, mención en Economía, de la Universidad de Santiago de Chile y director ejecutivo- socio de la consultora en minería MB Chile, quien asumirá el 19 de mayo y reemplazará a María Cristina Betancour.
El consejo aprobó también como directora (p) para la Dirección de Minería a Sonia Esturillo, Contador Auditor de la Universidad de Chile, Directora de Metodología y Ética Internacional de Russell Bedford Chile, quien también se desempeñó como directora de Fiscalización de Cochilco. Asumirá el 19 de mayo y reemplazará aJavier Aranguiz, quien tenía la titularidad del cargo de manera transitoria, situación que por normativa vence el próximo 17 de mayo.
El consejo aceptó también la renuncia presentada por el Fiscal, Manuel José Fernández.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.