DOLAR
$968,29
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.259,00
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,29
Euro
$1.127,71
Real Bras.
$179,16
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,68
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,58 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,42 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa parlamentaria aseguró que ésta es la única opción para que se termine el conflicto de Freirina y Huasco.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 16:15 hrs.
La senadora del Partido Socialista (PS), Isabel Allende, aseguró esta tarde que el gobierno debe revocar la orden de funcionamiento de la planta faenadora de cerdos de Agrosuper para terminar con el conflicto que se vive en Freirina y el Huasco.
"Si este gobierno quiere terminar este conflicto que ha ido escalando tiene que revocar la orden de funcionamiento de la planta de Agrosuper", dijo Allende.
En esa línea, la senadora afirmó que hay que darle una señal a la comunidad de Freirina que se ha sentido "pasada a llevar, no escuchada y no respetada".
"Después se verá si se relocaliza (la planta), dónde, o si se hace un nuevo estudio de impacto ambiental", agregó Allende.
Junto con eso, la parlamentaria hizo un llamado al gobierno para que retire las fuerzas especiales de carabineros, que "en este momento están en una presencia masiva en la comuna de Freirina".
Finalmente, la senadora reiteró que la única opción para que este conflicto no siga escalando "es revocando el permiso de funcionamiento de Agrosuper".
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.