Si bien la atención mayoritaria durante la jornada electoral de este domingo se la ha llevado la definición presidencial, con el paso a la segunda vuelta de los candidatos de Unidad por Chile, Jeannette Jara, y de Republicanos, José Antonio Kast, hay otra elección clave que se definió hoy.
Se trata del Congreso, ya que este domingo se renovaban 155 escaños de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado (23 cupos).
Y los resultados preliminares, dados a conocer por el Servicio Electoral (Servel), dan cuenta de que la derecha no lograría obtener mayorías en ambas Cámara del Parlamento, aunque por un estrecho margen.
De esta manera, con un 92% de las mesas escrutadas, equivalentes a 12.181.915 votos, la suma de ambas oposiciones de derecha obtendrían 76 parlamentarios electos en la Cámara de Diputados.
Así, Chile Grande y Unido (RN, UDI, Evópoli y Demócratas) escogería 34 escaños, mientras que Cambio por Chile (Republicanos, Partido Social Cristiano y Partido Nacional Libertario) lograría 42 parlamentarios.
La gran sorpresa sería el Partido de la Gente (PDG), que escogería a 14 diputados.
Unidad por Chile (PS, PL, PC, PR, PPD, FA y DC) lograría escoger a 61 parlamentarios, mientras que Verdes, Regionalistas y Humanistas (Acción Humanista y Federación Regionalista Verde Social) obtendría tres escaños.
En el Senado, con un 91,2% de las mesas escrutadas, lo que equivale a 3.391.657 sufragios, la suma de las derechas obtendría 25 senadores, de la mano de Chile Grande y Unido con 18 electos (cinco en esta elección), seguido de Cambio por Chile con siete senadores (seis escogidos en esta jornada).
El oficialismo, a través de Unidad por Chile, lograría escoger a 20 senadores (once logrados en la elección de este año), mientras que los Verdes, Regionalistas y Humanistas a tres (uno en esta elección).
Asimimo, hay dos senadores independientes que fueron electos en 2021.
Noticia en desarrollo...