Continuando con las exposiciones que se iniciaron la
semana pasada, la comisión de Ciencia y Tecnología
recibió hoy a los ministros de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar y
al Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco
Vidal, quienes explicaron el proyecto de Televisión Digital.
El diputado Walker señaló que "este proyecto representa un cambio
histórico en la TV chilena, incluso superior al paso de blanco y negro
a color".
Añadió que la iniciativa legal apunta a mejorar la calidad de la
recepción de la señal y determina una transición de 8 años en que se
transmitirá, en forma simultánea, tv digital, satelital y analógica.
Sobre el proceso de transición, el parlamentario dijo que "ya ha
conversado con algunas autoridades de Gobierno la necesidad de
implementar un subsidio para que las familias chilenas puedan adaptar
sus televisores; en Chile hay más de 7 millones de aparatos y,
evidentemente, se requiere apoyar a los sectores más vulnerables para
que puedan adaptarse en igualdad de condiciones".
En cuanto a la asignación del espectro que permitirá la proliferación
de mayor cantidad de canales de televisión, se contempla la reserva del
40% del espacio para proyectos de índole cultural, regional y local;
así como la gradualidad en la entrega de concesiones que durarán 20
años, con la posibilidad de ser renovados.
Proyecto de ley
La iniciativa ingresó a la Cámara la semana pasada. El mensaje entrega
al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones la facultad de
autorizar la emisión de contenidos audiovisuales y la concesión del
espectro radioeléctrico para el transporte de señales de televisión,
como servicio intermedio.
El Consejo Nacional de Televisión, en tanto, mantendrá la asignación de
todas las autorizaciones para poner en el aire señales de televisión,
además de las facultades de supervigilancia de los contenidos.
Asimismo, el texto legal propone crear la figura de las concesiones
regionales, locales y comunitarias, además de la nacional,
estableciéndose derechos y obligaciones diferenciadas, con el objeto de
protegerlas e impulsarlas en su desarrollo.