"Si
el Banco Central hubiese bajado la tasa de interés, habríamos respirado un poco
más tranquilos", declaró el presidente de la Confederación del
Comercio Detallista y Turismo (Confedech), Rafael Cumsille. El dirigente se
manifestó contrario a mantener sin variaciones el mencionado indicador, que
permanece en 8,25%.
Cumsille
ya había recomendado disminuir la tasa, antes de la reunión del instituto emisor de este jueves, debido a la difícil situación que afecta al país
producto de la crisis global.
Indicó
que hoy las empresas generadoras de empleo requieren oxígeno, y en especial las
micro, pequeñas y medianas unidades económicas. Pidió que las medidas de la
autoridad apunten a la inmensa mayoría del país, "que está endeudada con
créditos hipotecarios y de consumo".
El
directivo dijo que se requieren disposiciones profundas para salir adelante y
recordó las crisis de los años 1982 y 1987, respecto de lo cual expresó que "las
actuales turbulencias se superan con medidas urgentes y anuncios agresivos".
Durante
su participación en el diálogo de dirigentes de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa
con el Ministro de Economía, Hugo Lavados, ayer jueves, Cumsille demandó
medidas económicas contundentes para tranquilizar a los mercados.
Acerca
del dólar, puntualizó que de continuar volátil las empresas exportadoras
urgirán a las mipymes para suspender los negocios que se llevaban a cabo. "Esta
crisis es peor que las dos anteriores; cierto que Chile está mejor que otras
naciones, pero y ojala me equivoque, si uno tiene dolencias no se pondrá a
bailar entre un mar de enfermos", dijo.