De Gregorio: pérdida de confianza ha causado caída de la demanda
Sin embargo, las condiciones en Chile "siguen siendo favorables en comparación con otras economías emergentes".
El presidente del Banco Central, José de Gregorio, atribuyó hoy a una "pérdida de
confianza" el deterioro de la actividad económica que ha afectado al
país.
"Parte importante de la caída en los niveles de actividad está
asociada a una repentina pérdida de confianza de hogares y
empresas", dijo De Gregorio durante un evento sobre las proyecciones
económicas de 2009.
"Esto ha llevado a un aumento importante de la cautela al momento de tomar sus decisiones de gasto", indicó, lo que llevó a que se "redujera la demanda abruptamente".
El presidente del instituto emisor indicó que hay un conjunto de factores que, con
distinta intensidad, explican el menor dinamismo de la actividad
productiva y la estrechez crediticia ante la crisis externa.
No obstante, aseguró que las condiciones que enfrentan las firmas
y bancos locales "siguen siendo favorables en comparación con otras
economías emergentes y no se ha observado una detención de los
flujos crediticios".
"Chile tiene fortalezas que le permiten estar más preparado que nunca, con una sólida posición fiscal y un déficit en cuenta corriente pequeño", agregó.
Inflación
Respecto a la evolución de la inflación, que el año pasado registró fuertes alzas, "ha caído rápidamente, reflejo del elevado nivel de traspaso de los cambios en los precios externos hacia el mercado nacional", indicó De Gregorio.
"Las expectativas de inflación internas han dado cuenta de este cambio y se prevé que la inflación retorne a la meta en un breve lapso de tiempo", afirmó.
Te recomendamos

DF MAS
La millonaria oferta china por Construmart que enfrenta a Gabriel Ruiz-Tagle con sus antiguos socios | Diario Financiero

DF MAS
La histórica fábrica de neumáticos de Maipú que quedó en la línea de fuego de Donald Trump | Diario Financiero

DF MAS
El imperio gastronómico de Andrés Belfus se expande en Estados Unidos | Diario Financiero

DF MAS
El abogado chileno que invierte en más de 300 startups desde San Francisco y acaba de cerrar fondo de US$ 50 millones | Diario Financiero

Economía y Política
Hacienda presentará este lunes la reforma tributaria con foco en Pymes: costará US$ 1.000 millones y se compensará, entre otros, con alzas del impuesto personal a altos ingresos | Diario Financiero

DF MAS
La conversación con Boric y su negativa a renunciar: Cómo La Moneda dejó caer a Etcheberry | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.