El diputado
PPD, Rodrigo González hizo un llamado a los senadores de la Concertación, para
que en las negociaciones con el Gobierno por el impuesto específico a la
minería, "no acepten aumentar la invariabilidad tributaria, y propongan
elevar tasa del royalty".
En este
contexto, González aseveró que "nosotros llamamos a los senadores de
Concertación a que no cedan en la propuesta inicial que hizo el Gobierno y que
se mantenga el 18% de impuesto específico que propuso la Concertación y que
sostengan hasta el final el rechazo a ampliar los plazos de la invariabilidad
tributaria actualmente vigente".
Dichas
declaraciones, las realizó mientras en la Comisión de Hacienda de la Cámara
Alta se discute esta iniciativa.
Según
manifestó el legislador, lo principal que se debe tener en cuenta es que "las
utilidades exorbitantes que las mineras obtienen, ameritan la aplicación de un
verdadero royalty, no sólo de un impuesto específico como el existente".
El
parlamentario apuntó que en Chile se debería seguir el ejemplo de países como
Australia o Argentina, en donde se aplican "exigencias adecuadas",
mediante las que se les piden más "aportes", a las empresas que
utilizan recursos naturales no renovables.
En
contraste con lo anterior, sostuvo que "en el caso de Chile, este impuesto
específico, o mal llamado royalty, aunque se aumentara su porcentaje, del 9 %
que propone el Gobierno a 12% o a 13%, como se estaría negociando, perpetúa una
desproporción de parte de capitales extranjeros que es abusiva, debido a la
excesiva permisividad de nuestra actual legislación".
Consultado
sobre si este "llamado" tiene que ver con la última decisión del
senador Hosain Sabag, quien votó en contra de la Concertación en la discusión
por las modificaciones a la Ley Antiterrorista, el parlamentario contestó
enfático que "este llamado es en general a todas las partes de la
Concertación que están participando en la discusión".