Economía y Política
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.120,13
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Hasta la oficina del ministro del Interior, Andrés Chadwick, llegó el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami quien entregó a la autoridad “una relación de hechos del maltrato al alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, que fue arrestado con violencia; le expresamos respaldo a la causa del norte de Chile de terminar con la desigualdad y mala distribución de los recursos”, dijo.
Asimismo, dijo que el ministro les señaló que se hará cargo del tema e informará a Carabineros para que esclarezcan los hechos de la detención de San Román y que “nos expresó que hay un acuerdo de siete puntos con el alcalde y están dispuestos a hacerse cargo de las demandas” que han surgido en la zona relativas a reconstrucción, salud y recursos, entre otros.
ME-O sostuvo que hay que abordar la situación y puso como ejemplo de lo que sucede que “en Tocopilla tiene dos termoeléctricas y ningún tocopillano paga más barata la luz, esa electricidad no es para ellos es para las mineras”.
En tanto, el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, señaló que la reconstrucción ha sido un tema “prioritario” para su cartera y que “el estado en que se recibió la reconstrucción de Tocopilla dista mucho de lo que se ha informado, de los 3.566 damnificados más de la mitad no había recibido su subsidio en marzo de 2010, pero ya se han entregado más del 80% de las soluciones habitacionales en Tocopilla y el estado de avance de la reconstrucción en materia de vivienda en Tocopilla es superior al 90%”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.