Los voceros y miembros del equipo económico del candidato independiente, Marco Enríquez- Ominami, Paul
Fontaine y el senador Carlos Ominami, dieron a conocer los "siete pecados capitales
de la economía chilena".
A juicio de ambos, estos "siete pecados capitales" son: el royalty minero, el impuesto a la herencia, los depósitos convenidos, el royalty
al agua, la concentración económica
de la industria eléctrica,
la contaminación de las termoeléctricas y las sobre-utilidades bancarias.
En ese sentido, Paúl Fontaine adviritó que la industria minera "que tuvo utilidades
de miles de millones en el año no pude pagar apenas el 4% ó 5% de sus
utilidades en Royalty adicional. Por eso estamos proponiendo subir el Royalty minero que se paga de un 5 a un 8%".
En cuanto al impuesto a la herencia, Fontaine propuso "calcular los tramos sobre el monto por heredero,
versus por herencia, como se hace actualmente,
extender exención de primeros 50
UTA a todos y gravar
a todas las herencias y transferencias en vida, para que todos paguen lo que corresponde".
Por su parte, el senador Ominami, señaló que las utilidades de la banca en el primer trimestre "claramente no siguieron la
suerte del resto de la
economía. Altas utilidades no obstante crecimiento negativo, lo
que me parece complicado ya que Las
finanzas deben subordinarse a la actividad productiva y no a la inversa".
Para ello, propuso lograr equilibrar las ganancias
bancarias, estudiar el sistema basado en riesgo con montos mínimos
menores e impulsar la creación de bancos enfocados a segmento
Pyme.
En relación a la concentración económica de la industria eléctrica, Ominami advirtió que "hay sobre-utilidades notorias de los generadores
en tiempos de crisis, por lo que se debe crear una diversidad en la matriz energética
e impulsar el ingreso de nuevos actores".