Frente al actual escenario económico, por el que atraviesan las bolsas mundiales, el analista Erick Haindl aseguró que la características de este panorama, ya permiten hablar de una "recesión".
El director del instituto de economía de la Universidad Gabriela Mistral señaló que "en Estados Unidos, Europa y Japón definitivamente podemos hablar de recesión, porque todos los indicadores muestran que comenzó".
No obstante suscitarse este crítico panorama, el especialista aclaró que "en Chile todavía no comienza la recesión, aunque seguramente en los meses siguientes se va a desacelerar la economía".
Para hacer frente a esta "recesión" el especialista afimó que es prematuro adelantar medidas que apunten al fondo de la situación, debido a que ésta aún no se instala completamente en Chile, lo que no permite decidir en plenitud las acciones paliativas.
Sin embargo, indicó que "cualitativamente la medidas deben tratar de contraer el gasto, porque como caerán las exportaciones hay que restringirse". Es por esta razón que Haindl expresó que "lo peor que se puede hacer es caer en gastos expansivos".
Asimismo, aclaró que "técnicamente deben pasar tres trimestres de caídas consecutiva para hablar de recesión", sin embargo, adelantó que existe un 90% de probabilidades de que se presenten los indicadores que permitan hablar de "recesión" en Chile.
Respecto a cómo el Gobierno ha enfrentado este escenario, el analista económico coincidió con lo que ha llevado a cabo el Ejecutivo y manifestó que "las medidas han sido apropiadas por el hecho de tratar de mantener la liquidez de los bancos, y tratar de devolver la estabilidad a la pymes".