El estadounidense Paul Krugman ganó el Nobel de Economía por
su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad
económica, informó hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.
El Premio está dotado con diez millones de coronas suecas
(un millón de euros) y se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte
de Alfred Nobel.
Según la enciclopedia virtual Wikipedia –que ya consigna en
su biografía la obtención del premio- Krugman es un economista, divulgador y
periodista norteamericano, cercano a los planteamientos neokeynesianos.
Actualmente profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de
Princeton. Desde 2000 escribe una columna en el periódico New York Times.
Según esta enciclopedia, Krugman es probablemente mejor
conocido al público como crítico abierto de las políticas económicas y
generales de la administración de George W. Bush, que ha presentado en su
columna.
El galardonado también es visto como un autor de aportes
importantes por su contraparte. Ha escrito más 200 artículos y 21 libros -
alguno de ellos académicos, y otros de divulgación. Su Economía Internacional:
La teoría y política es un libro de textos estándar en la economía
internacional.