El presidente de Fedefruta, Rodrigo Echeverría, afirmó hoy que el paro del sector público provocó más que un daño económico "una mala imagen para el país", debido a los compromisos que se dejaron de
cumplir en el sector exportador.
Echeverría precisó que el costo por los cuatro días de
movilizaciones de los funcionarios públicos se calcula en US$30 millones, lamentando que lo que más se pierde "es la confianza que
hemos logrado en los mercados internacionales y que tanto nos ha costado".
"Nos tiraron por la borda, años de mucho esfuerzo para
conquistar esos mercados. Lo más complicado aparte del daño económico es la
imagen que queda por los atrasos, producto de los cuatro días de paro. Nos ha
costado ganar la confianza en los mercados. Con esto perdimos como país",
sostuvo Echeverría en Radio Agricultura.
El titular de Fedefruta, detalló que lo más complicado para
el sector son las cerezas que se dejaron de exportar, al requerir además un
viaje vía aérea, ya que no pueden hacerlo por barco debido a lo delicado de su
trato.
Al ser consultado respecto a las consecuencias que trae para
el país los días de paralización, expresó que "nosotros somos el jamón
del sándwich y somos los que van a pagar los platos rotos. Quedamos en
una situacion bastante crítica".
Asimismo, en relación a cómo el Gobierno llevó a cabo las
negociaciones con el sector público, Echeverría, opinó que "me parece una
vuelta al pasado esto de las huelgas, nosotros estamos haciendo un esfuerzo
para lograr un acuerdo con los trabajadores. Estirar el chicle hasta el
enfrentamiento no es el camino".
"No hubo un querer abrir una ventana de diálogo y buscar
soluciones intermedias. Hay gente que se dejó de atender. Se ve una
improvisación en esto", agregó el empresario.