Por B. Gutiérrez / P. Ojeda
Finalmente, hoy a las 13.00 horas, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) liderado por Fernando Flores se reunirá en audiencia con el presidente Sebastián Piñera, para hacer entrega de su informe “Orientaciones Estratégicas para la Innovación. Surfeando hacia el futuro: Chile en el horizonte 2025”.
Este documento recoge la revisión de la estrategia de innovación y competitividad que por mandato, el CNIC debe realizar cada cuatro años. Y aunque la misión es proponer una nueva en esta ocasión se entregará al mandatario “un nuevo marco de orientaciones estratégicas”.
Según los ejes adelantados por Flores la semana pasada en el marco del “Primer Foro de Innovación con Sentido”, “vivimos una era de aceleración del cambio histórico” en que los planes y estrategias clásicos “ya no son posibles”.
En su estilo, el presidente del Consejo aseveró que “se requiere asumir la vida como una aventura y aprender a surfear de la historia”. Esto lo resume en “anticipación en lugar de predicción” y “ser sensible a anomalías”.
A su juicio, la metáfora de “surfear” resulta “muy reveladora del estilo de actuar en la dinámica del presente y de orientarnos es estratégicamente ante el futuro”. Y agrega: “No se hace innovación sin surfear el cambio histórico; no se descubre lo nuevo sin que un sentido social comande, de algún modo, la búsqueda. Y sobre todo, cualquier esfuerzo innovador es siempre un intento por hacer historia, por cambiar el curso de nuestras circunstancias”. Y para ello, añade, “el surfear histórico requiere de habilidades para participar de las conversaciones que generan el futuro”.
Orientación estratégica
En los puntos que hay que reparar, sostiene Flores, es en “detectar avalanchas que puedan transformar el mundo (nueva biología, nuevas medicinas, profundización de la globalización); identificar espacios de precocupaciones políticas de las que pueden emerger nuevas realidades (cambio climático, envejecimiento) y estar atentos a nuevos fulgores”.
Esta orientación establece ahora una mirada a 2025 y en un segundo aliento a 2050: “El sentido de un nosotros y radical hope: compromiso con las generaciones futuras”, detalla Flores en su exposición de la semana pasada.
Cuatro focos de atención sobre el futuro
En los adelantos del documento que llegará hoy a las manos del presidente Piñera, destacan “cuatro focos (planetarios) de atención sobre el futuro”:
- Desafío planetario de la viabilidad: cambio climático, energía, población, alimentación, agua, etc.
- Redefinición sobre la vida y la muerte: envejecimiento, salud, biología sintética.
- Emergencia de un nuevo ser: cómo el ser humano se comprende en un mundo de cambio acelerado, hiperconectado, globalizado, plural.
- Exigencia de una nueva educación: no sólo nuevas tecnologías e instituciones, sino un pensamiento diferente.