Los fondos
soberanos de Chile experimentaron una rentabilidad de 7,6% durante 2008,
alcanzando los US$ 22.717 millones, informó esta mañana el Ministerio de
Hacienda.
El titular
de la cartera, Andrés Velasco, destacó que desde el 31 de marzo del 2007, el Fondo
de Reserva de Pensiones (FRP) y el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES)
obtuvieron retornos anualizados netos de 9,47%.
Velasco
destacó el buen desempeño que supone este rendimiento dado el complejo escenario
internacional producto de la crisis global, indicando que otros fondos como los
de Noruega, Nueva Zelanda y Alaska experimentaron pérdidas mayores a 20%
durante el ejercicio pasado.
"Incluso en
este año difícil que fue 2008, los fondos los administramos de un modo tal que
los chilenos y las chilenas incrementaron su patrimonio", dijo Velasco.
El presidente
del Comité Asesor Financiero, Andrés Bianchi, indicó en tanto que la rentabilidad
responde a que se invirtió en instrumentos seguros, bonos soberanos. Sobre este
último instrumento, Biachi agregó que registraron un alza durante el año pasado como reacción a las fuertes
bajas de tasas aplicadas por los principales bancos centrales del mundo.
El personero
agregó que se postergó la implementación de la nueva política de inversión que
contemplaba la adquisición de bonos corporativos y acciones que se habían
puesto en marcha a fines del año pasado, política que permance "en suspenso".