"El Banco Central y Hacienda han respondido rápido y eficazmente" frente a la crisis desatada en el sector financiero mundial, aseguró el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica, Francisco Rosende.
El economista destacó el actuar "acertado" de las autoridades locales y afirmó que "la señal de unidad" enviada la semana pasada, tras el encuentro entre la jefa de estado, Michelle Bachele, y los presidentes de todos los partidos políticos, se debe mantener en el tiempo "porque o si no claramente vamos a estar en un escenario mucho más complejo".
"Es una buena oportunidad para demostrar que frente a la indisciplina y desorden que están mostrando las políticas en el mundo industrializado, nosotros tenemos un sistema que en momentos difíciles funciona bien", aseveró.
Rosende subrayó además que el país presenta fortalezas que le han permitido capear de forma oportuna la actual coyuntura. En Chile "no se ha dado una burbuja inmobiliaria, el sector financiero está sólido, tenemos una muy fuerte posición financiera del Fisco y nos ayuda la flotación cambiaria", explicó.
Pese a las buenas perspectivas para la economía local, recalcó que áreas como el crecimiento y el desempleo se verán de todas formas afectadas.
"Yo espero que junto con un menor crecimiento, va a haber una presión sobre el empleo, en algún grado, y si empezamos a legislar creativamente, se va a complicar la cosa", concluyó.
Rosende expuso esta mañana en un desayuno organizado por Asexma titulado "Economía
chilena: Estamos blindados?". En el encuentro participaron además el ex presidente del Banco Central, Carlos Massad, y el
senador Carlos Ominami.