Acusando que la Concertación y la Alianza no significan ningún cambio para Chile, a diferencia de su opción, Franco Parisi inscribió ayer oficialmente su candidatura presidencial ante el Servel. Así, se adelantó a todos sus contrincantes a once días de que expire el plazo legal para realizar el referido trámite.
Acompañado de sus padres, así como de su hijo de siete meses, el abanderado llegó ayer hasta el Servicio Electoral junto a un grupo de adherentes, además de sus más cercanos colaboradores. Presentó un total de 52 mil firmas de independientes que respaldan su candidatura, es decir, cerca de 16 mil más de las necesarias que le exige la ley para cumplir con este paso.
En la ocasión, junto con sostener que su opción representa “la luz para la democracia”, aludiendo al hecho a que en ese momento también se había cortado la electricidad en el edificio del Servel, Parisi subrayó que apuesta a “ser la real transformación” que requiere el país, mientras que otros “se quieren repetir el sueño y el plato”, en referencia a postulación de Michelle Bachelet.
De igual forma, acusó que “si sale la Concertación o la Alianza, Chile no va a cambiar y el poderoso va a ser igual de poderoso. Con nosotros Chile se va a transformar y lo mejor es que todos van a tener más y mejores oportunidades”.
Por otro lado, destacó que la suya es “una campaña limpia, sin mochilas del pasado, solamente mirando hacia el futuro y que no discrimina”.
Y junto con descartar que su opción se vea afectada por tener que competir por el sillón presidencial con dos mujeres, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, invitó a ambas a debatir con él pero en la Universidad del Mar de Talca, la que -dijo- visita regularmente. “No le tengo miedo a la democracia, porque no soy un político, soy un profesor que quiere ser Presidente de la República”, aseguró el candidato que lanzará su campaña en Concepción el próximo 19 de agosto.