Un
llamado a "terminar con el Transantiago", realizó este miércoles el
senador Eduardo Frei en conferencia de prensa en la que además, dio a conocer
sus propuestas para terminar con lo que calificó la "crisis del transporte
público".
En
este sentido, el parlamentario señaló que "mi propuesta en lo fundamental
ha consistido en que el Estado tome el control del plan de transporte, lo que
no significa que se estaticen los recorridos".
En
cuanto al sector privado, el legislador afirmó que "debe gestionar los
alimentadores y los troncales, pero en un nuevo esquema, el que contemplará un
subsidio permanente, que se extenderá a regiones, además, de transparentar
ahora todas las cifras y determinar con precisión todos los costos que se
derivan de estas decisiones".
Asimismo,
indicó que "el AFT debe desaparecer y que los bancos y el proveedor
tecnológico deben asumir la parte de responsabilidad que les cabe en el fracaso
del Transantiago, ya que el Estado no puede ser el único que soporte los
costos".
A su
vez, "las tareas de administración de los recursos, que hoy realiza el AFT
deben ser traspasadas transitoriamente al Banco del Estado y las funciones de
control de flota a la empresa Metro, ya que tiene experiencia acumulada en
temas de control de flota, mientras se crea una empresa pública".
Finalmente,
planteó que por ley se cree la Sociedad Administradora
de Transporte Urbano de Santiago S.A. (SATUS), la que tendría entre otras
funciones la contratación y concesión de servicios de transporte público de
superficie en Santiago".