García Ruminot: "Tengo dudas de que lo anunciado por el gobierno sirva a las pymes"
El senador RN afirmó que "se hacen muchos anuncios en a favor de las pymes pero ninguno de ellos es efectivo y eficiente".
"La exigencia de garantías, de ventas regulares y otros requisitos que no siempre las pequeñas y medianas empresas pueden demostrar" son las principales trabas que experimenta este sector al momento de acceder a los recursos anunciados por el Ejecutivo para hacer frente a la coyuntura internacional.
Así lo señaló el senador José García Ruminot (RN), integrante de la Comisión de Hacienda, quien precisó que "se hacen muchos anuncios en a favor de las pymes pero ninguno de ellos es efectivo y eficiente y ninguno de ellos termina sirviendo realmente a las pequeñas empresas, por eso tengo dudas de que lo anunciado por el gobierno sirva para apoyar a las pymes".
Cabe señalar que, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco anunció una serie de medidas para apoyar las inversiones para pymes, entre ellas, una licitación por US$300 millones del Fogain (Fondo de Garantía de Inversiones de Corfo) para proveer financiamiento de largo plazo a las pymes.
Estos créditos se entregarán a tasas de entre un 10% y un 15%, asegurando mayor liquidez al sistema financiero, ya que la tasa de acceso será de 6,26% para los bancos en pesos.
Sin embargo, el senador García aseguró que "hay requisitos que las pequeñas empresas tienen que cumplir porque estos créditos son intermediados por las instituciones financieras y es ahí donde se entrampan porque muchas pymes no completan las exigencias y terminan financiándose a través de créditos de consumo que son más caros".
Por estas razones anticipó que "en el análisis de la partida de CORFO de la Ley de Presupuestos 2009 haremos énfasis en que estos recursos lleguen realmente a los pequeños empresarios".
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Mercados
Carrera por la Super de Pensiones: Macías, Schwarzhaupt y Coronado pasan a la etapa final | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.