Finalmente el gobierno descartó la posibilidad de repetir el Censo. Así lo señaló el ministro (s) de Economía, Tomás Flores a Radio Bio-Bio al afirmar que “ese evento ya está descartado”.
La situación fue ratificada por el director provisorio de la entidad, Juan Eduardo Coeymans, momentos antes de ingresar a una reunión en La Moneda con Flores y el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet. “La probabilidad de repetirlo en estos momentos es baja (…) tenemos que hacer la auditoría, pero sin haberla hecho la probabilidad es casi nula, salvo que en la auditoría encontremos algunos desaguisados”, afirmó Coeymans.
De acuerdo a fuentes cercanas al INE, serían dos los factores que llevan a no repetir el Censo: el primero es el elevado costo que supone el nuevo proceso, que ascendería a cerca de $ 30 mil millones, y el segundo, debido a que se rescataron las bases de datos originales y no se encontraron errores de metodología, lo que arrojaría que las más de 15 millones de personas censadas en la primera instancia estarían encuestadas de manera correcta, lo que permitiría hacer una imputación con criterios técnicos de calidad para proyectar a aquellas viviendas deshabitadas o con moradores ausentes.
En esa línea, el trabajo que está realizando Coeymans es clave, pues luego de asumir el rol principal en el INE se abocó directamente a revisar los balances del Censo para tomar una decisión al respecto.
Suspenden web oficial del Censo
Además de esto, ayer el recién asumido director suspendió transitoriamente el sitio web www.censo.cl y las ediciones impresas que aún no se han distribuido de esa muestra, según dijo, “hasta que se haya llegado a la convicción de que son cifras con niveles de confianza propios de una institución técnica, profesional y de calidad”
Dado que las denuncias sobre el Censo fueron precedidas de dudas respecto de las metodologías que afectan a tres ítems del Índice de Precios al Consumidor (IPC), Coeymans advirtió que éstas “podrían perjudicar seriamente la credibilidad de otros productos (...) Con la finalidad que los organismos públicos y privados tomen decisiones informadas, el INE se compromete a hacer su máximo esfuerzo en avanzar en la transparencia de los procesos de generación de sus productos y a reforzar todos los mecanismos de validación, para así asegurar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales”.
La declaración agrega que paralelamente se ha iniciado desde el lunes 29 de abril, una auditoría interna sobre el proceso censal, cuyos métodos se someterán a evaluación por expertos externos y aclaró que el INE .
Coeymans sostuvo también que la institución ha decidido prestar la máxima colaboración con la justicia ante las denuncias interpuestas.