La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, hizo un
llamado a las principales industrias lácteas del país a buscar soluciones que
permitan apoyar a los productores lecheros, "quienes enfrentan una difícil
situación debido a las bajas de precios que afectan la comercialización de su
producción".
La secretaria de Estado sostuvo un encuentro con ejecutivos de las cinco
principales plantas lecheras del país, que concentran el 90% de la producción
nacional.
Tras la reunión, la ministra sostuvo que "hemos planteado la
posición del Ministerio de Agricultura, cuyo principal interés es velar por el
adecuado y transparente funcionamiento de toda la cadena de comercialización".
Datos recogidos por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
y por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestran que, a partir de
2007, se registraron importantes alzas en el precio de la leche en los mercados
internacionales, las cuales se traspasaron rápidamente a los costos mayoristas
y también a los consumidores.
Los mismos datos dan cuenta de que, no obstante, tras dos
años, se registró una fuerte baja, la cual no tuvo un efecto proporcional en el
mercado nacional.
"Y mientras los consumidores sólo han apreciado
marginalmente esa baja, pues los precios mayoristas no han bajado en la misma
proporción, los precios al productor, en cambio, sí han reflejado la baja del
precio internacional. Y eso es lo que hoy nos ocupa", dijo la titular del agro.
En este sentido, Hornkohl expresó a los industriales el
interés del Minagri por conocer las causas que explican esa diferencia, que
afecta directamente a los pequeños y medianos productores, "situación que puede
ser aún más grave si la industria sigue bajando los precios que paga por la
producción local".