Gobierno promoverá conectividad digital en empresas de menor tamaño
Se destinarán $3.000 millones a mejorar el uso de las nuevas tecnologías de la información, a fin de disminuir la brecha en esta área.
- T+
- T-
Un programa especial de apoyo para incentivar y fortalecer
la conectividad digital entre las Empresas de Menor Tamaño (EMT), vinculadas a
clusters a lo largo de todo el país, anunció esta mañana el ministro de
Economía (s), Jean-Jacques Duhart, el cual contempla una inversión pública de $
3.000 millones, orientada promover el uso productivo de las nuevas tecnologías
de la información.
La iniciativa favorecerá a cerca de 10.000 pequeñas y
medianas empresas asociadas a los cluster alimentario, acuícola y de turismo de
intereses especiales, de más de 1.400 localidades, detalló Duhart.
"El propósito es desarrollar un mercado de soluciones
tecnológicas digitales adaptado a las necesidades de las micro, pequeñas y
medianas empresas de todo el país, a fin de disminuir las brechas de
competitividad que enfrentan en este ámbito, junto con elevar sus niveles de
productividad y su ingreso a mercados cada vez más exigentes", destacó.
Acceso a softwares de bajo costo para la gestión de destinos
turísticos, aplicaciones para recibir información de mercado y meteorológica a
través de celulares, desarrollo de comunidades y bibliotecas virtuales con
información de precios, comportamiento de mercados, estudios y publicaciones,
son parte de los productos que podrán desarrollarse con financiamiento público.
La iniciativa, que se enmarca en la Política de Innovación y
el Plan de Acción Digital que impulsa el gobierno, contempla el
cofinanciamiento con recursos privados de los proyectos que se pongan en marcha,
por lo que la inversión total bordeará los $ 4.285 millones, indicó Duhart, en
el marco de la inauguración de la Feria Expomundo Rural,
organizada por Indap.
InnovaChile de CORFO
–agencia que lanzará la convocatoria del programa a principios de 2009-
financiará $ 1.800 millones del total de recursos públicos comprometidos,
mientras que los gobiernos regionales aportarán $ 1.200 millones.