DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.978,70 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDijo que el desafío es agregar valor a los productos chilenos y "participar más plenamente" en la sociedad del conocimiento.
Por: Fernando Duarte, enviado a Londres
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 15:36 hrs.
Un atiborrado Egyptian Hall, en la Mansion House del centro de Londres, fue el escenario que esta mañana recibió a la Presidenta Michelle Bachelet.
Era la primera vez que un mandatario chileno participaba en la inauguración de un Chile Day, así que eran varios los empresarios e inversionistas británicos que estaban interesados en escucharla.
En su discurso, Bachelet hizo una exposición sobre la economía chilena y los avances que ha tenido en los últimos 25 años, donde ha firmado Tratados de Libre Comercio con 64 países, los que representan el 94% de las exportaciones chilenas y más del 60% del Producto Interno Bruto.
Sin embargo, reconoció los problemas que existen a raíz de la desaceleración y la fuerte caída en los precios de los commodities. "No podemos seguir dependiendo de las exportaciones de materias primas", reconoció la presidenta.
Sin embargo, para la presidenta, esta adversidad representa al mismo tiempo un desafío, el cual es agregar valor a los productos chilenos y "participar más plenamente" en la sociedad del conocimiento.
"Tenemos que integrarnos a las cadenas de valor mundiales y regionales", afirmó.
Por ello aprovechó el contexto del Chile Day para "extender una invitación a las empresas británicas a venir e invertir en nuestro país. Chile tiene prósperas oportunidades en la minería, energía, infraestructura, turismo y la industria alimentaria, por mencionar algunas".
Y agregó: "Nuestro Gobierno ha desarrollado iniciativas en muchas de estas áreas, lo que significa que vamos a requerir nuevas inversiones privadas en sectores clave de nuestra economía".
Antes de finalizar su discurso, recordó las iniciativas del gobierno para apuntalar la economía como la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento; la Agenda de Energía y las políticas para mejorar el funcionamiento del mercado y fomentar la competencia.
"Recientemente anunciamos un paquete con 22 medidas que buscan fomentar el financiamiento, la exportación de servicios y reducir la burocracia, en un esfuerzo por promover el emprendimiento y la inversión (...) Todas estas medidas van a incrementar la eficacia y productividad de nuestra economía", dijo la mandataria.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.