DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste año los beneficiados recibirán $ 19.700 y quienes tengan cargas recibirán otros $ 11.130 por cada carga.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 12:30 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet anunció que el Estado pagará el Aguinaldo de Navidad a más de 2 millones 31 mil pensionados, lo que equivale a un gasto superior a los $ 42.154 millones.
Este año los beneficiados recibirán $ 19.700 y quienes tengan cargas recibirán otros $ 11.130 por cada carga.
Se trata de un beneficio que tradicionalmente se paga una sola vez durante la primera quincena de diciembre a los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley, según el Artículo 21 de la Ley 20.799.
Dicho beneficio se extiende a todos quienes al 30 de noviembre de 2015 tengan la calidad de pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo; también los Pensionados del DL 3500 (Sistema de AFP) que se encuentren percibiendo a la señalada fecha pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.
Según laministra del Trabajo, "esta es una iniciativa que se discute anualmente dentro de la Ley que reajusta las remuneraciones del Sector Público, misma Ley en que se reajustan las pensiones, los aguinaldos y una serie de beneficios y es bueno que el país sepa que también que hay y habrá aguinaldo para el próximo año para este grupo de nuestra población".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.